Cuerdas de guitarra

Antes de comprar las cuerdas de guitarra

GUITARRA CUERDAS DE GUITARRA SOLOCORDA LAS MEJORES CUERDAS

Exite una gran variedad de cuerdas de guitarra, si inicias ahora la maravillosa experiencia de aprender a tocar un instrumento, te informamos de qué cuerdas son las que necesitarás para tu guitarra.

A tener en cuenta dos importantes factores como son la tensión y el material con el que están fabricadas las cuerdas.

Tipos de tensión de las cuerdas de guitarra

Tres tipos de cuerdas: tensión baja, media y alta.

Cuerdas de guitarra de baja tensión

Se pueden emplear para cualquier guitarra, se adaptan incluso a las guitarras antiguas. El sonido que producen es más grave y con menos volumen, esto puede provocar mayor trasteo.

Las cuerdas de baja tensión son más fáciles de tocar y son agradables al fundirse con las melodías.

Cuerdas de guitarra de media tensión

Son las más convenientes si estás iniciándote en el mundo de la guitarra.

Mantienen un buen equilibrio.

Cuerdas de guitarra de alta tensión

Son las que se recomiendan para aquellas personas que ya saben tocar el instrumento, que ya tienen experiencia en el mundo de las guitarras, ya que son un poco más complicadas de tocar.

El sonido que producen es más agudo y con más volumen.

El material con el que están fabricadas

Las cuerdas que componen la guitarra clásica se dividen en dos grupos, las tres primeras son más agudas y gruesas y las tres últimas más graves.

Las agudas tienen un aspecto similar al plástico y las graves metálico. Las graves están fabricadas con material de seda o nailón, pero recubiertas con hilo metálico (proceso de entorchado).

Para el entorchado de las cuerdas se utiliza el bronce, níquel, oro, plata o wolframio. Otros materiales que se pueden utilizar son el oro y la plata, evidentemente son más caros, pero tienen la ventaja de que tienen una buena resistencia a la corrosión.

Diferencia entre el titanio y el nylon

Titanio

  •  Produce mejor sonido y más brillante
  •  Mayor durabilidad
  •  Más rígidas
  •  Sonido más brillante

Nailon

  •  Sonido más cálido
  •  Más elasticidad
  •  Menor durabilidad

CUERDAS AGUDAS

Nailon limpio. Proporciona un sonido rico y fácil vibrato.

Nailon rectificado. Tipo de nailon que presenta mayor duración.

Titanio. Características similares al nailon limpio ya que tienen facilidad de mantener el sonido y el vibrato. Se diferencian en que el de titanio presenta mayor sensibilidad de afinación con la temperatura y es más frágil.

Fibra de carbono. Proporcionan un sonido más fuerte y brillante. Son de mayor duración, aunque el sonido en menos rico.

Composite. Sonidos brillantes.

CUERDAS GRAVES

Este tipo de cuerdas lo componen un núcleo de seda o nailon recubierto por un filamento de bronce o plata. La plata proporciona el sonido más brillante y de mayor duración.

GUITARRA CUERDAS DE GUITARRA SOLOCORDA LAS MEJORES CUERDAS

CONSEJOS ANTES DE COMPRAR LAS CUERDAS DE GUITARRA

Si vas a empezar a tocar la guitarra lo mejor es que comiences por las de tensión media, el material lo puedes elegir en función de tus gustos ya que puedes probar con las cuerdas de tu guitarra nueva, generalmente llevan cuerdas muy blandas, pero recuerda que tienden a trastear.

Prueba con la tensión de las cuerdas que estés cómodo y que sean de tacto agradable.

La decisión se basa en tu experiencia

La mejor opción en cuanto a cuerdas de guitarra es la que más se adapte a tu forma de tocar, siempre es la experiencia la que decide la mejor cuerda.

Haz pruebas con diferentes tensiones y materiales y seguro que encuentras tus cuerdas ideales, las que se adaptarán a tu forma de hacer sonar el instrumento.

Diferencia entre una guitarra acústica y una española

Diferencia entre una guitarra acústica y una española.

Son dos instrumentos muy similares, ya que tienen la misma forma y están fabricados con los mismos materiales.

Son instrumentos acústicos cuya diferencia principal radica en el tipo de cuerdas que utiliza ya sean de nailón o metálicas, en el mástil y en el cuerpo del instrumento que cambia ligeramente de tamaño, la guitarra española es de menor tamaño que la guitarra acústica.

La diferencia en el mástil es visible, en la guitarra clásica española el mástil es más ancho que en la guitarra acústica que en su interior lleva incorporada una varilla metálica, el “alma”, que permite corregir posibles variaciones.

Las guitarras españolas pueden ser clásicas o flamencas en las que apenas hay diferencia.

Maderas utilizadas para la fabricación de guitarras

Las maderas más utilizadas para la fabricación de las guitarras tanto la acústica como la española son:

Maderas en la guitarra clásica:

Tapa: Cedro, Abeto

Aros/Fondo: Sapeli, Palosanto, Ciprés, Sicomoro

Diapasón: Palisandro, Ébano

Maderas en la guitarra acústica:

Tapa: Cedro, Abeto, Arce

Aros/Fondo: Caoba, Sapeli, Palosanto

Diapasón: Palisandro, Ébano

 

VER INFORMACIÓN SOBRE LAS CUERDAS DE GUITARRA: